Estreñimiento

El término estreñimiento más que una enfermedad en sí hace referencia a la apreciación de cada individuo sobre su hábito intestinal. Dado el amplio margen de hábitos intestinales normales, resulta muy difícil definir el estreñimiento con exactitud.

En la práctica se utiliza como criterio más objetivo la frecuencia de la defecación, considerándose estreñido al individuo que realiza menos de tres deposiciones semanales.

Sin embargo, este criterio no es suficiente por sí mismo, ya que muchos pacientes con estreñimiento refieren una frecuencia normal pero con otras molestias subjetivas, como un esfuerzo excesivo, heces muy duras o una sensación de evacuación incompleta.

¿Cuáles son los síntomas del estreñimiento?

Los síntomas más habituales son:

  • Menos de 3 deposiciones a la semana.
  • Sensación de evacuación incompleta.
  • Dolor asociado con los movimientos intestinales.
  • Vientre hinchado.
  • Sensación de evacuación incompleta.
  • Dolor asociado con los movimientos intestinales.
  • Sensación de plenitud en el estómago.
  • Vientre hinchado.
  • Dolor en la parte baja de la espalda, fatiga, dolores de cabeza.

¿Cuáles son las causas del estreñimiento?

La causa más frecuente de estreñimiento hoy en día es lo que se llama estreñimiento crónico simple y se debe fundamentalmente a factores dietéticos, siendo su causa principal una falta de fibra en la dieta.

Otras veces el estreñimiento está relacionado con diferentes enfermedades que padece la persona y es un síntoma frecuente en pacientes con diabetes y enfermedades del tiroides.

También pueden producir estreñimiento algunos medicamentos que se utilizan para tratar el dolor, la depresión y algunas enfermedades del corazón.

Lo más importante es el estreñimiento de reciente aparición, sobre todo cuando se asocia a dolor, sangre en la deposición o pérdida de peso, ya que la causa puede ser un tumor en el intestino.

¿Cómo se puede prevenir el estreñimiento?

  • Acostúmbrese a beber gran cantidad de líquidos durante y entre las comidas, por lo menos de 3 a 5 vasos extra de agua por día, especialmente por las mañanas.
  • Como mínimo se debe beber un litro y medio de agua al día.
  • Agregue a su dieta frutas con piel, verduras, preferentemente crudas y alimentos ricos en fibra (hortalizas, pan integral…).
  • Coma despacio y mastique bien los alimentos.
  • Aumente su actividad diaria, incluyendo caminar mínimo 30 minutos diarios u otra forma de ejercicio.
  • Fije un tiempo cada día que sea tranquilo e ininterrumpido para ir al baño. Trate de evacuar cuando sienta la necesidad.
  • Puedes consumir suplementos nutricionales que ayuden a aliviar el estreñimiento.

 

Estamos en Linea